


Funcionamiento
Los inversores de onda senoidal
modificada SOLÉNER cubren prácticamente todas las
necesidades de las instalaciones domésticas y
semiprofesionales. Son equipos muy resistentes, de alta
fiabilidad y elevado rendimiento, que garantizan un
funcionamiento sin problemas si se respetan sus
especificaciones técnicas.
SM-250 | SM-700 | SM-1500 | SM-2000 | SM-3000 | |
Tensión nominal | 12/24 Vdc | 12/24 Vdc | 12/24 Vdc | 12/24 Vdc | 24 Vdc |
Rango de tensión de entrada | según pedido | según pedido | según pedido | según pedido | según pedido |
Frecuencia | 50 Hz | 50 Hz | 50 Hz | 50 Hz | 50 Hz |
Regulación de frecuencia | 0,1 % | 0,5 % | 0,5 % | 0,5 % | 0,5 % |
Potencia (30 minutos) * | 400 W | 1000 W | 2000 W | 2500 W | 3300 W |
Potencia (continua) * | 250 W | 700 W | 1500 W | 2000 W | 2800 W |
Tensión de salida (RMS) | 230 Vac | 230 Vac | 230 Vac | 230 Vac | 230 Vac |
Regulación de tensión | 5 % | 5 % | 5 % | 5 % | 5 % |
Potencia pico (resistiva) * | 1000 W | 1500 W | 2500 W | 3000 W | 4000 W |
Potencia pico (motores) * | 1/6 C.V. | 1/4 C.V. | 1/3 C.V. | 1/2 C.V. | 3/4 C.V. |
Rendimiento a la potencia nominal | 83 % | 87 % | 90 % | 91,3 % | 93 % |
Rendimiento máximo | 88 % | 92 % | 95,6 % | 96,6 % | 97 % |
Consumo en vacio | 60 mA | 70 mA | 80 mA | 100 mA | 100 mA |
Dimensiones (mm) | 250/220/80 | 240/220/150 | 405/280/215 | 405/280/215 | 405/280/215 |
Peso (kg) | 4,5 | 7,8 | 20 | 25 | 24 |
- Están protegidos contra cortocircuito, sobrecarga electrónica, sobrecarga térmica, batería alta y batería baja.
- Todos los modelos incorporan un circuito electrónico de detección automática de carga, que reduce la tensión de salida (y por tanto el consumo en vacio) cuando no detecta ninguna carga conectada.
- La caja está construida en acero inoxidable y aluminio anodizado.
- Existen dos versiones que difieren en la rotulación: una está pensada para colocar el inversor sobre una superficie horizontal (estante) y la otra para cuando se fija a una vertical (pared). La fotografía corresponde a esta última versión.
Bajo pedido, los modelos de 1.500,
2.000 y 3.000 vatios pueden funcionar también como
cargadores de batería, e incorporan un dispositivo de
selección automática de la fuente de corriente alterna.
MODO CARGADOR
Los inversores reversibles incorporan un circuito de carga controlado por un microprocesador de altas prestaciones, que controla en todo momento la carga de las baterías.
Cuando el equipo recibe corriente alterna por el cable marcado con "ENTRADA 230 V", conmuta automáticamente al modo cargador: inhibe el inversor (deja de generar corriente) y conecta la salida directamente a la entrada, con lo que todo el consumo se hace del generador (o de la red).
A la vez comienza un ciclo de carga de las baterías, indicando en el frontal la corriente suministrada a la batería (en porcentaje sobre el máximo) y el estado de carga. Tras completar la carga, el cargador permanece suministrando un 25 % de corriente para el mantenimiento de la batería. Pasado cierto tiempo en este estado, puede iniciar automáticamente nuevos ciclos de carga si la batería baja a una tensión de 13 V (si la batería es de 12 V) ó 26 V (si es de 24 V).
Cuando se bascula el interruptor de ecualización, el ciclo de carga es diferente. La carga pasa de 0 al 100 % igual que en el ciclo normal, pero se mantiene en ese estado hasta que se apaga el aparato, desaparecen los 230 voltios de entrada o transcurren 8 horas desde la activación de la ecualización. Esta opción debe utilizarse tras una descarga fuerte de la batería y una vez cada dos o tres meses, para igualar los vasos que la componen. En este estado los indicadores de carga del frontal parpadean para indicar que el cargador está igualando la batería.
La potencia máxima de bypass viene dada por el interruptor térmico de salida, que se encuentra en la parte posterior del aparato, junto al cable de salida.
Si se apaga el aparato se corta la
salida y deja de cargar, aunque haya entrada de 230
voltios.